Últimamente se está hablando mucho del nuevo proyecto de ley, ya en tramitación, para el Fomento de la Financiación empresarial, en el que se recogen las nuevas medidas para regular el crowdfunding, así como el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). El crowdfunding es una de las nuevas formas de financiación en auge, junto con los Business Angels y otros, pero ¿sabías que a todas estas alternativas a la banca tradicional se les llama shadow banking?
El shadow banking o banca en la sombra es el conjunto de entidades financieras, infraestructura y prácticas que sustentan operaciones financieras que ocurren fuera del alcance de las entidades de regulación nacionales. Incluye entidades como hedge funds, fondos del mercado de capitales y vehículos de inversión estructurados (SIV por sus siglas en inglés). Dentro de este grupo se incluye a los Business Angels, Capital Riesgo y crowdfunding.
La excesiva dependencia de la financiación bancaria por parte de las empresas españolas, que llega al 80% para el total de empresas pero que alcanza el 99% cuando al total de empresas les quitamos las empresas del IBEX, hará un poco más lenta la transición de la banca tradicional a la nueva banca, pero esta se va a ir produciendo. A medio plazo, la banca continuará reduciendo la cartera de préstamos, según el Royal Bank of Scotland será así hasta 2018. No parece sano depender sólo de los bancos con la actual regulación y con un sistema financiero de apenas 15 entidades. Solo en este año 2014, la banca en la sombra en Estados Unidos, uno de los países con mayor movimiento en este sentido, junto a China, supone 71 billones de dólares.
La propia banca tradicional se está subiendo al nuevo barco, ya que es una tendencia imparable en la que ven que hay que estar para no perder mercado. Bankinter lleva ya un año y medio en este negocio gracias a varios acuerdos con un hedge fund estadounidense (Magnetar) y una aseguradora española (Mutua Madrileña). La buena rentabilidad que ofrecen muchas de las empresas españolas respecto la de otros países es un dato que también ha animado a bancos extranjeros, como Deutsche Bank, a apostar por este segmento, si bien en su caso la financiación a empresas es a través del direct lending que gestiona su rama de banca de inversión.
[…] primera vez en España, esta ley establecerá un régimen jurídico del sistema de financiación alternativa denominado crowdfunding. En concreto regula las plataformas electrónicas que promueven la […]