¿Qué deberías saber de las SGR?

Otra semana más y antes del periodo vacacional os queremos contar otra de las conclusiones que pudimos sacar tras las catorce jornadas de presentación de la plataforma www.aprendeafinanciarte.com en las distintas cámaras de comercio andaluzas. La conclusión de esta semana hace referencia a las SGR (sociedad de garantía recíproca) y no es otra que el desconocimiento que tenemos muchos de nosotros respecto a su papel en el proceso de financiación.

Varios han sido los ponentes que han acudido a las jornadas, por parte de las SGR. Estos nos quisieron dejar claro quiénes son las SGR y cómo funcionan.

Quienes son

Las SGR (Sociedades de Garantía Recíproca) son entidades financieras sin ánimo de lucro, de carácter mutualista, controladas y supervisadas por el Banco de España, que avalan a las pymes y autónomos ante bancos, cajas y otras entidades públicas y privadas, para que las empresas puedan obtener financiación y conseguir la misma en las mejores condiciones.

La solvencia de la SGR se consigue a través de las aportaciones de los socios partícipes (empresarios) y de los socios protectores, que son Instituciones públicas y privadas que aportan los recursos para que las empresas tengan este instrumento.

Cómo funcionan

Las SGR garantizan las operaciones que las empresas o autónomos solicitan a las entidades financieras, siempre previo estudio del riesgo de la operación.

¿Porqué acudir a una SGR y no a una entidad financiera? Hay que tener claro que una SGR no nos presta nunca dinero pero si el aval que garantice ante la entidad financiera la devolución de préstamo. Si el banco, algún día, no cobra de su cliente será la SGR quien pague y después vaya contra el cliente, por lo que la SGR también pedirá garantías a la empresa a la que avale para cubrirse ante posibles insolvencias. La diferencia entre la SGR y la entidad financiera es que la SGR es menos estricta en cuanto a las garantías exigidas por el fin último que estas tienen: facilitar el acceso a la financiación a las pymes y autónomos. Las SGR, además, tienen convenios con la mayoría de las entidades financieras por las que las operaciones con su garantía tienen condiciones financieras muy ventajosas.

Debemos recordar que las SGR también realizan avales técnicos y, en muchas ocasiones, el asesoramiento económico-financiero a la pyme, acerca de sus necesidades de financiación.

Os recordamos que en www.aprendeafinanciarte.com puedes obtener información acerca de las distintas SGR que operan en España, así como descargarte guías que te ayudarán en la negociación para conseguir el aval.

Anuncio publicitario
Acerca de

LocalEurope es una consultora especializada en el acceso y la gestión de fondos europeos para las Administraciones Públicas, Organizaciones Empresariales, Asociaciones, Fundaciones, Universidades y Empresas, con sedes en Valencia y Madrid. Desde su creación en 2005, LocalEurope trabaja en cuatro líneas de consulting específico: Redacción y gestión de proyectos europeos. Plataforma Fondoseuropeos.eu. Diseño de estrategias de FUNDRAISING. Formación presencial y online. ¡Ayudamos a nuestros clientes a mejorar su posición y crecer en Europa!

Publicado en Sin categoría
One comment on “¿Qué deberías saber de las SGR?
  1. […] reducen las cargas administrativas al eliminarse la obligación de que las relaciones entre estas sociedades y el socio, en cuyo favor se hubiese otorgado una garantía, se formalicen en escritura […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos
A %d blogueros les gusta esto: