La inversión en ‘start ups’ bate récords

índice

No parece que el venture capital vaya a levantar el pie del acelerador en 2015. Más bien, al revés: los fondos que buscan oportunidades de inversión entre empresas innovadoras y de reciente constitución continúan entregados a financiar empresas innovadoras de reciente creación.

La inyección de recursos que hicieron estos vehículos en proyectos emprendedores hasta marzo ha superado cualquiera de los trimestres del año pasado. La tarea no era cosa fácil, porque 2014 dejó el expediente inversor de esta industria en lo más alto. Pero el fuerte respaldo de los inversores ha dotado a los fondos del sector de una capacidad sin precedentes que aún promete dar mucho más de sí.

En concreto, las operaciones de financiación del venture capital global alcanzaron un importe acumulado de unos 25.400 millones de euros en el primer trimestre, según el servicio de análisis Preqin. Esta cantidad no solo representa un aumento del 50% respecto a idéntico periodo de un año atrás, sino que sienta una sólida base desde la que asaltar el récord establecido en 2014: 86.600 millones de dólares (alrededor de 80.300 millones de euros) de inversión, anotando un alza anual del 58%.

Más dinero, menos número de inversiones

Mientras el volumen de inversión sube, el número de operaciones protagonizadas por el venture capital cae. Hasta marzo, se contabilizaron 1.701 financiaciones, un 20,3% menos que hace un año, cuando hubo 2.134. Esta disparidad hace evidente que las transacciones que acomete la industria cada vez consumen más dinero, dando continuidad a una tendencia que empezó a acentuarse en la segunda mitad del año pasado.

Destaca el sector de la sanidad digital

Después de un 2014 de récord, en el que las startups dedicadas a eHealth y mHealth recibieron más de tres mil millones y medio de euros, el gran reto del sector una vez comenzado el 2015 no era otro que continuar creciendo. Así ha sido.

Tal y como informan Rock Health y StartUp Health, dos consultoras que analizan los datos de inversión en el mundo de la eHealth, el primer trimestre de 2015 terminó con buenas noticias para el sector de la sanidad digital. La inversión en startups de este tipo durante los tres primeros meses del año alcanzó cifras astronómicas: 800 millones de euros según StartUp Health, 600 millones de euros según Rock Health.

Dentro de la salud digital, las startups que más financiación han conseguido son las que se dedican al análisis de datos y al big data. Según StartUp Health, este ámbito ha recibido cerca de 190 millones de euros en el primer trimestre de 2015.

Fuente: Expansion, Start Up Health, Rock Health

Anuncio publicitario
Acerca de

LocalEurope es una consultora especializada en el acceso y la gestión de fondos europeos para las Administraciones Públicas, Organizaciones Empresariales, Asociaciones, Fundaciones, Universidades y Empresas, con sedes en Valencia y Madrid. Desde su creación en 2005, LocalEurope trabaja en cuatro líneas de consulting específico: Redacción y gestión de proyectos europeos. Plataforma Fondoseuropeos.eu. Diseño de estrategias de FUNDRAISING. Formación presencial y online. ¡Ayudamos a nuestros clientes a mejorar su posición y crecer en Europa!

Tagged with: , , , , , , , , , , ,
Publicado en BLOG, emprendedores, empresas, ESPAÑA, FIANANZAS, FINANCIACION, finanzas, inversiones, negocio, startups

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos
A %d blogueros les gusta esto: