El Instituto de Crédito Oficial (ICO) cerró el 2014 con la financiación de 300.000 proyectos de inversión aproximadamente para pymes y autónomos. El volumen concedido en el 2014 (21.469 millones de euros) supuso una cifra récord en la historia del ICO.
Más de un 50% de las operaciones fue de préstamos inferiores a 25.000 euros y casi un 62% se concedió a microempresas, la actividad internacional supuso el 25% de los préstamos.
Para el 2015, las líneas del ICO cuentan con una dotación total de 14.000 millones de euros para financiar el sector empresarial, sobretodo para proyectos de actividades del sector exterior.
¿En que entidades bancarias están disponibles las líneas?
¿Qué líneas están abiertas para el 2015?
Al igual que en el año 2014, las líneas se dividen en dos grandes grupos, Empresas y Emprendedores e Internacional, pero se ha modificado la denominación de las líneas y sus importes.
Bloque I Empresas y Emprendedores
- ICO Empresas y Emprendedores 2015: destinada a financiar operaciones de inversión y liquidez hasta un máximo de 12.500.000 euros para empresas, autónomos y emprendedores.
- ICO Garantía SGR/SAECA 2015: financiación orientada a financiar operaciones que cuenten con el aval de una SGR o SAECA de hasta 2.000.000 euros.
- ICO Pagarés y Bonos de Empresa 2015: Financiación destinada a empresas que emitan en el mercado pagarés y bonos hasta un máximo de 50 millones de euros por cliente.
- ICO Innovación Fondo Tecnológico 2013-2014: financiación orientada a empresas innovadoras que realicen inversiones en el territorio nacional. Cuantía máxima 1,5 millones de euros por solicitud.
Bloque II Internacional
- ICO Internacional 2015 Tramo I Inversión y Liquidez: financiación destinada a cubrir las necesidades de liquidez y las inversiones productivas fuera del territorio nacional, hasta un máximo de 12,5 millones de euros.
- ICO Internacional 2015 Tramo II Exportadores Medio y Corto Plazo: la financiación podrá destinarse a crédito suministrador (venta de bienes o servicios con aplazamiento de pago) y comprador (adquisición de bienes o servicios con aplazamiento de pago) y financiación complementaria (para cubrir el crédito comprador) hasta 25 millones de euros por cliente.
- ICO Exportadores 2015: financiación destinada a empresas que emitan facturas de venta fuera del territorio nacional y que necesiten cubrir necesidades de liquidez de los costes de producción y elaboración del bien que va a ser exportado. La financiación máxima podrá ser de hasta 12.500.000 euros.
¿Quieres saber más? Entra en Aprendeafinanciarte.com y conoce todas las condiciones de las Líneas ICO 2015.
Deja una respuesta