La Junta de Andalucía y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) han lanzado una línea de crédito de 500 millones para proyectos empresariales.
El acuerdo recoge la puesta en marcha por parte de la Administración andaluza de una línea de avales dotada con 125 millones de euros que respaldarán estas operaciones.
Esta línea de avales, que será gestionada por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) se financiará a través de tres de los fondos reembolsables: el Fondo para el Fomento y la Promoción del Trabajo Autónomo (FORAN), el Fondo de Economía Sostenible y el Fondo de Desarrollo Empresarial.
¿Cómo se estructura la financiación?
- Se destinarán 15 millones en avales para apoyar a autónomos, bien a través de la línea de Autónomos Emprendedores (menos de 3 años de actividad) o de la línea de Autónomos-consolidación. Estas dos líneas avalarán las operaciones aprobadas a proyectos que se dediquen especialmente al refuerzo de la sostenibilidad ambiental, al fomento de la sostenibilidad social, a la mejora de las condiciones de seguridad del trabajo, a la incorporación de mejoras tecnológicas y/o innovadoras y a la promoción de recursos endógenos o socio-culturales.
- Por otra parte, se destinarán los restantes 110 millones de avales a emprendedores y empresas de reciente creación (menos de tres años de actividad), a empresas de economía social (cooperativas, sociedades laborales, etc.), a pymes cuyo volumen de negocio sea inferior a 5 millones de euros y excepcionalmente al resto de empresas cuyo volumen de negocio sea superior a 5 millones de euros.
¿Cuánto me pueden financiar?
La intensidad de estos avales variará desde el 90% del importe del préstamo en el caso de los autónomos y emprendedores, hasta el 15% para las empresas cuyo volumen de actividad sea superior a los 5 millones.
¿Qué debo hacer para solicitarlo?
El solicitante deberá presentar la petición de financiación al BBVA, que será el encargado de entregar la documentación de aval a IDEA que, tras valorar la operación, someterá su aprobación bien a la Dirección General (para operaciones iguales e inferiores a 500.000 euros) o al Consejo de Administración de cada uno de los Fondos si el importe supera esta cantidad.
Fuente: Agencia IDEA
Deja una respuesta