Un nuevo esfuerzo público-privado para continuar con la apertura del grifo de la financiación tanto a las pequeñas y medianas empresas como a los autónomos de nuestro país. Así se puede catalogar este nuevo acuerdo anunciado conjuntamente por el Ministerio de Industria, el Banco Sabadell, la Compañía Española de Reafianciamiento (CERSA) y la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR).
A través de esta iniciativa se pondrá a disposición de las empresas 400 millones de euros en condiciones preferentes (mejores a las del actual mercado).
¿Cuál es el funcionamiento?
Las empresas podrán obtener financiación con un tipo de interés «más competitivo», ya que el Banco Sabadell estará expuesto a un menor riesgo crediticio gracias a la garantía líquida de la SGR, por lo que puede ofrecer crédito a pymes y autónomos con márgenes significativamente más ajustados y un plazo de amortización mayor.
El acuerdo se complementa con la firma de convenios específicos con las 23 sociedades de garantías recíprocas españolas (20 territoriales y 3 sectoriales).
Además de la SGR correspondiente, también el Ministerio de Industria, a través de CERSA, asumirá parte del riesgo crediticio, permitiendo al Banco Sabadell solicitar menos avales y garantías a las empresas que soliciten la financiación, facilitando de esta manera la aprobación de operaciones de financiación.
Fuente: Ministerio de Industria.
Deja una respuesta