Los nuevos incentivos para financiar proyectos empresariales comienzan a tomar forma.
El Consejo de Gobierno ha aprobado los nuevos decretos reguladores de las ayudas de la Junta de Andalucía de finalidad regional y a favor de las pequeñas y medianas empresas, que se adaptan a los cambios introducidos recientemente en la legislación europea para el periodo 2014-2020. Las modificaciones establecidas, suponen un reforzamiento del apoyo financiero a las pymes tanto en los incentivos que la Administración autonómica concede directamente como en los que gestiona procedentes de fondos europeos.
Ayudas a pequeñas y medianas empresas
La principal novedad es la ampliación del ámbito de las ayudas, anteriormente limitadas al fomento de la participación en ferias comerciales y a la contratación de servicios de consultoría. Junto con ello, ahora también se incluirá la financiación a proyectos empresariales, iniciativas de cooperación territorial europea, costes de prospección y plataformas de negociación alternativa. Las modalidades de incentivos que se regulan son las subvenciones, los préstamos y las garantías.
Ayudas de finalidad regional
En el caso de las ayudas de finalidad regional, que respaldan inversiones tanto de grandes empresas como de pymes, se mantiene el incentivo a la totalidad del proyecto inicial en el caso de pymes. En cambio, para las compañías de mayor tamaño se introduce la novedad de limitar la ayuda sólo a las inversiones que conlleven la puesta en marcha de una nueva actividad económica.
De acuerdo con los cambios introducidos en la legislación europea, el porcentaje máximo de financiación para iniciativas promovidas por este tipo de sociedades baja del 30% al 15%.
Otras novedades
- Los proyectos deberán mantenerse en Andalucía por un periodo de tres a cinco años.
- La determinación de los costes elegibles se puede realizar sobre la base de la inversión o de los gastos salariales calculados a partir de la creación de empleo prevista.
- Los tipos de incentivos regulados serán subvenciones, préstamos, bonificaciones de intereses, participaciones de capital, anticipos reembolsables a interés cero y garantías.
Fuente: Agencia IDEA.
Deja una respuesta