Las entidades financieras hablan de un cambio de tendencia y anuncian más apoyo a las empresas.
Después de un difícil 2013 donde la financiación a pymes se redujo en 11.529 millones de euros, parece que este 2014 va a traer consigo un cambio de tendencia. De momento, se ha incrementado en un 10% durante los primeros meses del año los préstamos concedidos por importe inferior a 1 millón de euros al tejido empresarial.
Estos datos, que por sí solos invitan al optimismo, se ven acompañados por agresivas campañas publicitarias de las entidades de crédito pioneras en el mercado. Bankia ya ha anunciado que para la provincia de Castellón ha lanzado una línea de crédito por importe de 2.000 millones de euros, de los cuales, 1.300 son para pymes y 700 para autónomos.
Otro ejemplo que constata este cambio de escenario es el del Banco Sabadell, ofreciendo 11.000 millones de euros en créditos a pymes y comprometiendo su respuesta ante las solicitudes de crédito a un periodo inferior a los 7 días.
También el Banco Santander se ha lanzado a la captación de clientes con su Plan Advance a través del cual quieren captar 60.000 empresas este año y conceder financiación por 30.700 millones de euros.
Estos datos, unidos a la reactivación de la Sociedad de Garantía Recíproca en su actividad de avalar a las pequeñas y medianas empresas, constituyen un posible punto de inflexión en cuanto a la financiación a la pequeña y mediana empresa.
Fuentes:
ICO, Banco de España, Banco Santander, Banco Sabadell y Caixa Bank.
Deja una respuesta